Keep on racing!
Con el Racetiger Völkl conecta generaciones
De «Renntiger» a «Racetiger», de una generación a otra: desde 1970 el Völkl Racetiger es sinónimo de prestigio, innovación y tradición. A esto hay que sumarle un revolucionario diseño del esquí con el legendario estampado de cebra y una historia de éxito que sigue marcando las carreras de esquí de hoy en día y que inspira a corredores de todas las edades. En 2020, este tradicional modelo reescribe su historia. Una historia en la que este legendario esquí se encuentra con leyendas del esquí y con las promesas del mañana.
Livigno, Italia
Así, el excorredor del esquí italiano Giorgio Rocca, ganador de tres medallas de bronce en el Campeonato del Mundo y ganador de la Copa del Mundo, y la leyenda del esquí Manfred Pranger, campeón del mundo de eslalon en 2009, respectivamente junto con sus hijos Francesco y Giacomo Rocca, así como Mario y Laura Pranger, participaron intensamente en el proceso de desarrollo de los nuevos Racetiger SL R Junior.
Entre otras cosas, probaron juntos una de las fases finales de desarrollo del nuevo esquí Junior en condiciones reales de entrenamiento en Livigno. Los comentarios de los niños y la experiencia de las leyendas fueron analizados directamente en el lugar con los ingenieros de Völkl y fluyeron directamente en el desarrollo posterior. Esto puso la «guinda al pastel» en cuanto a la terminación final.
Flumserberg, Suiza
A principios de 2020 se abrió el siguiente capítulo: la leyenda del esquí suizo Sonja Nef (15 victorias en la Copa del Mundo, medalla de bronce olímpica y campeona del mundo de eslalon gigante en 2001) y sus dos hijas Sophia y Anna fueron de la partida. Pusieron a prueba el Racetiger SL Junior en la zona de Flumserberg, en el sur del cantón de San Gall. Esto señala el siguiente hito en el desarrollo de Völkl y su proyecto «Next Generation».
En Flumserberg también estuvo presente como experto Martin Kurath, entrenador de esquí en la categoría sub-16 a sub-18 años del liceo deportivo de Davos, que junto con Sonja Nef examinó con lupa el rendimiento del Racetiger SL JR. «Creo que cuando se hacen buenos esquíes para jóvenes, el esquí reacciona inmediatamente porque no es demasiado duro y, por supuesto, porque los niños no tienen tanta fuerza todavía. Pero, al mismo tiempo, esto no debe suponer una pérdida de estabilidad. La ventaja con Völkl es que el esquí se flexiona bien, tiene un buen agarre y sigue siendo estable», dice Sonja Nef sobre el nuevo Racetiger SL Junior.
Después de un fructífero día de pruebas en el Flumserberg con muchas sesiones de entrenamiento y animados debates entre los chicos, Sonja Nef, Martin Kurath y los desarrolladores de Völkl, una cosa quedó clara por encima de todo: la interacción de experiencias, tanto las de los mayores como las de los menores, es la clave del éxito. La conclusión de Sonja Nef tras una fructífera jornada de esquí: «Cuando veo a mis hijas esquiar, puedo sentir la alegría que les produce. No es algo que se pueda dar por hecho que a mis hijos les guste hacer esto automáticamente. Disfrutan esquiando con el club de esquí o con sus amigos, entrenando, pero también divirtiéndose. Creo que eso es muy importante».
¡Y EL VIAJE CONTINÚA! PRÓXIMA PARADA: EE.UU.
Italia, Austria, Suiza y ahora los Estados Unidos de América: la «Next Generation Story» de Völkl es imparable. El proyecto en torno al Racetiger no sólo conecta generaciones, sino que no conoce fronteras: la carrera del ya retirado esquiador estadounidense, Erik Schlopy (medalla de bronce en eslalon gigante en el Campeonato del Mundo y cinco veces campeón de los Estados Unidos) es una de las más largas y exitosas de la historia del esquí estadounidense. La experiencia adquirida en más de 18 años como esquiador de élite no sólo la ha transmitido a sus dos hijos Spider y Skye, sino que también la incorporó al proceso de desarrollo del nuevo Racetiger GS Junior de Völkl como parte de la «Next Generation Story». «Como antiguo atleta olímpico y padre de dos jóvenes esquiadores de competición, me di cuenta de que nunca es demasiado pronto para hacerse con el equipo adecuado. La combinación ideal de bota y esquí ayuda a los niños en su aprendizaje y no sólo a desarrollar su técnica, sino también a ganar más confianza en sí mismos. Estamos muy contentos de formar parte de la familia MDV», dice Erik Schlopy sobre el proyecto Next Generation.
EL NUEVO Racetiger SL R Junior
La firma Völkl con sede en Straubing siempre ha estado muy involucrada en el trabajo de cantera y le da mucha importancia a la promoción de jóvenes talentos. También cuando se trata de desarrollar nuevos productos para las categorías junior o juvenil, la nueva generación desempeña un papel decisivo y fundamental. La intención de Völkl es involucrar a los jóvenes talentos en el proceso de desarrollo y crear conjuntamente los esquíes perfectos para ellos.
El desarrollo de un esquí es un proceso largo que pasa por muchas etapas. Todos los que trabajan en el proceso aportan ideas y expectativas diferentes que hay que tener en cuenta. Bajo el lema «Racetiger – The Next Generation», el fabricante de esquíes ha adoptado un enfoque muy especial para el desarrollo del nuevo Racetiger SL R Junior, reuniendo a antiguos esquiadores de la Copa del Mundo patrocinados por Völkl, a sus hijos, que a su vez están activos en las carreras, a los ingenieros de Völkl y a la dirección de producto de Völkl. Así surgió la primera parte de una maravillosa historia que está lejos de terminar.

Racetiger GS R Junior
102_65_84 - 130 cm (12 m) - JR Plate S
102_65_84 - 137 cm (14 m) - JR Plate L
102_65_84 - 144 cm (15 m) - JR Plate L
102_65_84 - 151 cm (17 m) - JR Plate L
104_65_86 - 158 cm (17 m) - JR Plate L
106_64_87 - 165 cm (18 m) - JR Plate L
106_64_87 - 170 cm (19 m) - JR Plate L
Full Sidewall ABS
Powered by Titanium
Speedwall Woodcore beech/poplar
EL NUEVO Racetiger GS R Junior
Al igual que el año anterior para el Racetiger SL JR, también se ha desarrollado un nuevo cuerpo del esquí para el Racetiger GS JR de la temporada 2021/22. Un nuevo sidecut en combinación con una respuesta más directa de la pala proporcionan al modelo GS Junior un mayor apoyo en la iniciación del giro. El proceso también se ve apoyado por el nuevo concepto de grosor del perfil, lo cual se traduce en una flexión modificada en el Racetiger GS Junior.
¿Qué hace que los modelos Racetiger Junior sean tan especiales? Cada longitud se ajusta individualmente en elaborados procesos de prueba junto con esquiadores junior en diferentes etapas de desarrollo (peso y nivel de esquí). La construcción del esquí está diseñada para que la configuración funcione tanto para los esquiadores buenos como para los no tan buenos. Aunque siempre se utilizan los mismos materiales, difieren en el grosor, la cantidad y la proporción utilizada en función de la longitud del esquí. Por ejemplo, se ajusta la proporción de haya y álamo en el núcleo de madera, o se varía el grosor del Titanal y la cantidad de vidrio en el esquí.
Para el nuevo Racetiger Junior se ha desarrollado un cuerpo del esquí completamente nuevo. Los nuevos sidecuts proporcionan más apoyo en la iniciación del giro. Cada longitud también se ha adaptado individualmente a las diferentes etapas de desarrollo en términos de peso y nivel de esquí de los niños. Dos niños de diferentes alturas, uno muy buen esquiador, el otro de nivel medio, probaron las diferentes longitudes. De esta forma, cada esquí se pudo diseñar individualmente en términos de construcción para que funcionara tanto para los esquiadores buenos como para los que no lo son tanto.
Aunque se utilizaron los mismos materiales para todas las construcciones, diferían en cuanto al grosor, la cantidad y la proporción de las distintas longitudes. Además, el nuevo esquí combina tres tecnologías clave: tecnología Torsionally Soft Tip, fijación X-Comp 12 y Race Interface Plate. La primera aporta una respuesta directa, precisa y fiable de la espátula y, por tanto, garantiza una fácil iniciación de los giros, así como una mayor agilidad. El patrón de agujeros modificado en la puntera de la fijación X-Comp (de cuatro a tres tornillos) hace que el esquí sea más tolerante y suave en los derrapajes. La Race Interface Plate también ofrece un flex uniforme y un agarre armonioso, a la vez que proporciona una respuesta más directa de los cantos, así como una transmisión más directa de la potencia.